
Una de las situaciones más comunes que los empleados de una compañía notan es el acceso limitado que tienen a diversas páginas en la Internet. Muchas son obvias, como las páginas de contenido adulto (Pornografía en todos los niveles) o contenidos extremistas; algunas dependen de las políticas de la empresa, como los correos externos, los lugares comerciales de ventas, sitios deportivos, noticias y las redes sociales.
El crecimiento que han tenido las redes sociales (En especial Facebook, Twitter y MySpace) es realmente increíble. Millones de personas de todas las edades, géneros, razas con gustos diversos entran a estos sitios a estar cerca de sus amigos, para compartir experiencias laborales, conocer más gente e incluso pasar un tiempo agradable. Precisamente por

Uno de los pretextos más interesantes es que causan "problemas de productividad" debido a los juegos o a la convivencia que generan. Sin embargo, esto puede considerarse hasta cierto punto controlable basándose en los objetivos que existen dentro de la empresa y el compromiso que tiene el empleado. El propio empelado debe conocer cuáles son sus obligaciones del día, y es fácil convencerse de que la salida del trabajo depende mucho de ello. Un empleado que respete un poco su trabajo debe entender que si no cumple con sus actividades, estas se acumulan y a la larga generan trabajos que pueden cuestionar su capacidad. Esto genera una refutación al argumento de la productividad.
Otro aspecto es el factor distractivo. La gran diferencia que puede existir entre pasar tiempo jugando con aplicaciones como FarmVille, Restaurant City, etc. con salir a fumar un cigarro o tomar un café no es mucha. Finalmente, se trata de romper con la monotonía de las actividades. De hecho, se considera que estas actividades resultan más benéficas ya que permiten desarrollar elementos de planeación y permiten establecer tiempos controlados.
Irónicam

Los canales de información cada vez son más estrechos y esbeltos, haciendo que las noticias vuelen en cuestión de segundos. En estos tiempos, darse a concoer es vital. La tecnología nos lo permite y tenemos que sacarle provecho. Ya ha pasado una enternidad desde que el correo electrónico, el lotus y la mensajería instantanea eran la moda. Hoy día ya no sólo son mensajes... Campañas completas pueden realizarse a través de estos campos. Su limitación técnica puede ser un problema, pero el alcance es increíble, y los costos son muy accesibles considerando el beneficio.
Es obvio que algunos gerentes duden de la capacidad de estas herramientas. Finalmente, su primer acercamiento a él se puede deber a los hijos que lo usan p

¿Por qué esta magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida mas fácil, nos aporta tan poca felicidad? La repuesta es está, simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino.
Albert Einstein
No hay comentarios:
Publicar un comentario